|
Sale
Luisa, con una redoma y una cesta en el brazo, con
mantilla y sombrero, como las aguardenteras. |
|
Canta. |
|
LUISA |
Con el lucero del alba |
|
|
salgo a vender letuario, |
|
|
que, aunque es celoso mi jaque, |
|
|
gusta de lo naranjado. |
|
Sale
Mariana del mismo modo, con unas herraduras viejas. |
|
Canta. |
|
MARIANA |
Por ser devoto mi crudo |
|
|
de los milagros de Baco, |
|
|
de hierro viejo una tienda |
|
|
ha querido que pongamos. |
|
|
Luciana, con una espuerta como de
castañas. |
|
Canta. |
|
LUCIANA |
Castaña enjerta cocida, |
|
|
que es de los viejos regalo, |
|
|
porque tras estas castañas |
|
|
van muchos rucios rodados. |
|
La Borja,
con cesto de menudo y cucharas de hierro. |
|
Canta. |
|
BORJA |
Mi galán, con el menudo, |
|
|
en los celos se ha templado, |
|
|
pues tiene por conveniencia |
|
|
que me tomen una mano. |
|
|
Simón, con
un peso atravesado y un barril de aceitunas debajo del
brazo. |
|
Canta. |
|
SIMÓN |
Aceitunas sevillanas |
|
|
|
vendo, a fuer de buen hidalgo, |
|
|
|
pues, de roerme los huesos, |
|
|
|
quedo con mejores cuartos. |
|
Canta. |
|
LUISA |
Con la naranja y las nueces, |
|
|
conservo con mucho gasto |
|
|
mi casa; y es porque, a prueba, |
|
|
soy mujer de bravos cascos. |
|
Canta. |
|
MARIANA |
Cuando de nuestra ganancia |
|
|
los dos la cuenta ajustamos, |
|
|
se queja que en las partidas |
|
|
haya siempre muchos clavos. |
|
Canta. |
|
LUCIANA |
Cuando al tostador asisto, |
|
|
pasan chistes muy salados |
|
|
con mi mulato en la mesa, |
|
|
porque sé más que el Tostado. |
|
Canta. |
|
BORJA |
Mi bravo, por si le ofendo, |
|
|
me dice que, a pocos pasos, |
|
|
aunque cueste mucha sangre, |
|
|
lo sacará por el rastro. |
|
Canta. |
|
SIMÓN |
Las penas de pesar mal, |
|
|
como yo quiero las pago, |
|
|
que soy muy dueño del peso, |
|
|
pues tengo al fiel de mi mano. |
|
Representa. |
|
LUISA |
Muchas somos para un sitio. |
|
Representa. |
|
BORJA |
Comadres, todas a un lado, |
|
|
que habrá falta de narices, |
|
|
¡por Cristo!, si me amostazo. |
|
Representa. |
|
LUISA |
Si yo me encrespo un tantico, |
|
|
las tripas, de un puntillazo, |
|
|
por la boca de la olla |
|
|
la echaré. |
|
Representa[n]. |
|
BORJA |
Vamos a espacio, |
|
|
que, si embisto a la vasija, |
|
|
en la cara un redomazo |
|
|
llevará con la mistela. |
|
LUISA |
¡No revolvamos más cascos! |
|
MARIANA |
¡Quítate allá, maquilona! |
|
A Luciana. |
|
Riñen unas
con otras. |
|
LUCIANA |
Escarpinera de asnos, |
|
|
¿tú conmigo? |
|
MARIANA |
¡Esportillera, |
|
|
regüeldo de mil lacayos! |
|
SIMÓN |
Comadres, ¿qué es lo que oigo? |
|
|
¿No ven que lo estoy mirando |
|
|
y, si disparo una pesa |
|
|
de la pieza de mi brazo, |
|
|
sus cascos, con las dos libras, |
|
|
no saldrán muy bien librados? |
|
Ásense
Luciana y Mariana. |
|
LUCIANA |
¡Socorro, amigas, socorro! |
|
BORJA |
¡Suelta, patona! |
|
MARIANA |
Ya aguardo. |
|
Mendoza,
Onofre, San Juan y Carmona, de jaques. |
|
LUCIANA |
No me tires los cabellos, |
|
|
pues son como el sol dorados. |
|
MARIANA |
Con esas manos de hierro, |
|
|
por eso, quiero tomarlos. |
|
SAN JUAN |
Mi comadre, la patona, |
|
|
¿si anda en la refriega acaso? |
|
CARMONA |
Mas ¿si en aqueste trinquete |
|
|
la zamba se ha empelotado? |
|
MENDOZA |
Mas ¿qué es esto? ¿A mi berruga |
|
|
las cerdas la están quitando? |
|
SAN JUAN |
¡Patona! |
|
BORJA |
¡Ya voy, Colmillo! |
|
CARMONA |
¡Mi zamba! |
|
MARIANA |
¡Ya voy, Carrasco, |
|
|
porque esta mata de pelo |
|
|
en tu nombre nos pongamos! |
|
LUCIANA |
¡Galápago de mis ojos, |
|
|
todo el pelo me han rapado! |
|
MENDOZA |
¿Para qué traigo la chica? |
|
|
¡De cólera estoy temblando! |
|
ONOFRE |
¡Lo que jace el corazón |
|
|
siempre en los hombres bizarros! |
|
MENDOZA. |
¡Qué digo, vuélvanla el pelo! |
|
LUISA |
¡Echaldo, amigo, al trenzado! |
|
LUCIANA |
Dame la daga, bien mío, |
|
|
que yo vengaré este agravio. |
|
Sacan las
cuatro las dagas a los jaques. |
|
MENDOZA |
¡Toma, y tírale de veras! |
|
MARIANA |
¡Déjame con ella, Juancho! |
|
LUISA |
¡Brunete, deja la chica! |
|
BORJA |
¡Colmillo! |
|
CARMONA |
¡Tira de plano! |
|
SIMÓN |
¡Afuera, o con el barril |
|
|
las volaré! |
|
MENDOZA |
¡Seor Bolaños, |
|
|
teneldas! |
|
BORJA |
¡Apartad, mandrias! |
|
SAN JUAN |
¡Leones son arrojados! |
|
MENDOZA |
¡Que no se descubra un hombre |
|
|
que las meta en paz! |
|
SIMÓN |
¡A un lado, |
|
|
cese el banquete de espadas! |
|
LUISA |
A los principios estamos. |
|
SIMÓN |
Pues llegan las aceitunas, |
|
|
no están sino muy al cabo. |
|
Luisa y la
Boria las ponen en paz. |
|
LUISA |
Usté ha cumplido muy bien. |
|
BORJA |
Muy bien las dos han quedado. |
|
LUISA |
Como se verá... |
|
SIMÓN |
En el peso |
|
|
aqueste duelo pongamos. |
|
BORJA |
Bien ha dicho: en las balanzas |
|
|
se ajusta lo más pesado. |
|
Quítase el
peso, y Luciana a un lado y Mariana a otro, como que
ponen en las balanzas algo. |
|
MARIANA |
Pongo en ésta mi razón. |
|
LUCIANA |
Yo en estotra mis trenzados. |
|
SIMÓN |
Palabras y trenzas muestran |
|
|
|
que han reñido de buen garbo, |
|
|
|
porque los duelos de pelo |
|
|
|
siempre han sido muy delgados. |
|
|
BORJA |
Dense las manos. |
|
|
LUISA |
A ti |
|
|
|
te toca el tomar las manos. |
|
|
LUCIANA |
Encaja aquesa azucena. |
|
|
MARIANA |
Dame el jazmín animado. |
|
|
Canta. |
|
LUISA |
De tus trenzas rubias |
|
|
|
no sientas la falta, |
|
|
|
pues ven que te sobran |
|
|
|
más de mil castañas. |
|
|
Canta. |
|
BORJA |
¡Hala, hala, hala, |
|
|
|
vuelen tus cabellos, |
|
|
|
pues les damos alas! |
|
|
Representan. |
|
Canta. |
|
SIMÓN |
En las cerraduras |
|
|
nos muestras, bizarra, |
|
|
cómo es la herrerilla |
|
|
valienta de chapa. |
|
Canta. |
|
LUISA |
¡Hala, hala, hala, |
|
|
con hablar tan tosco, |
|
|
es mujer limada! |
|
Representan. |
|
Canta. |
|
BORJA |
Yo quedo peor, |
|
|
pues sé que a mi casa |
|
|
me vuelvo en la cesta |
|
|
las manos lavadas. |
|
Canta. |
|
LUISA |
¡Vaya, vaya, vaya, |
|
|
todos tus sucesos |
|
|
son de Sancho Panza! |
|
Representan. |
|
|
De moscas mis nueces |
|
|
se ven atestadas |
|
|
y así, sin canela, |
|
|
son nueces moscadas. |
|
SIMÓN |
¡Hala, hala, hala, |
|
|
campe tu conserva |
|
|
ya con tantas alas! |
|
Representan. |