PULSA AQUÍ PARA LEER POEMAS DE TEMA MITOLÓGICO |
Riberas desde Nerja hasta Estepona, costas que encierran mi niñez, mi vida: ¡Con qué esplendor en nuestra mar bruñida destrenza el sol la luz de su corona! Un himno grande vuestra tierra entona, que recogí en el alma estremecida, viendo el tumbo del agua sacudida, que en las peñas sus lirios desmorona. Todo es en ti soberbio, patria amante; sobre tu costa, el cielo rutilante de luz se ornó más puro y más bendito. Y las ondas, que elevas y desmayas, cantan a Dios rodando por las playas, como un tropel de lenguas infinito. |
¿Qué cuadro es el que cubre la fértil enramada, en cuyas frescas hojas el aire ríe y canta? ¿Acaso de Penélope junto a la rica estancia los pretendientes bellos hacen errar la crátera? ¿De Ulises en ausencia, beben, comen y bailan, mientras la tela dócil teje la esposa casta? ¿Qué gritos de alegría arrojan las gargantas, por donde pasa el vino en bocanadas áureas? Al engendrar la risa, los tórax se dilatan, mostrando el torso rudo
de sólidas estatuas. Hay en los pechos brío, amor en las palabras, en el ambiente fuego, y en las pupilas ansias. ¿Quiénes son los que, alegres, forman la fiesta clásica? ¿Griegos? No, campesinos de la graciosa Málaga; que, en vez de fiesta griega, como en la Odisea magna describe el grande Homero, celebran viva zambra. Se dio ya en los paseros de mano a la jornada, y el baile de la tierra despliega luz y gracia. Un mozo como un bronce puntea y enmaraña sus dedos en las cuerdas de artística guitarra. Otro, los roncos crótalos suena, a compás que estallan los de la linda moza que a su presencia baila. Otra mozuela entona rondeñas y murcianas, y todos los restantes a coro baten palmas. Cuando una copla empieza, otro cantar acaba; no hay punto de reposo, y ríe el que no habla. Todo en redor se agita de la aceitosa llama que da el candil, haciendo de mortecina lámpara. Y rebosando vino, de labio en labio pasa, en vez del vaso griego, la primorosa jarra. |
La lámpara de la
poesía
PULSA
AQUÍ
PARA
LEER EL CONCEPTO O CRÍTICA DE POESÍA EN DIFERENTES AUTORES
|
La sandía PULSA AQUÍ PARA LEER POEMAS SOBRE ÁRBOLES/FRUTAS |
COPLAS Tus
ojos son un delito |
Cuando te abrazo, asáltame la idea de ser hiedra que oprime a una escultura; más, ola azul ciñendo la hermosura de la triunfante Venus Citerea. Más, ser círculo de oro que rodea de un soberbio brillante la luz pura; más, ser trozo de sombra en que fulgura un lucero que vivo nacárea. Más, ser del sol engarce peregrino; más, ser paño de cáliz argentino; más, ser sagrario de tu busto terso. Más, ser de un alma el amoroso lazo; y más, ser Dios cogiendo en un abrazo la redondez sin fin del Universo.
|